edificio Murillo • Centro Mabel Ubiria

Se construirá un edificio en un espacio  enjardinado, situado en un entorno abierto, con una buena comunicación y con  todos los servicios y recursos necesarios.
Estará constituido por apartamentos de dos  ambientes para residencia y un área totalmente destinada a servicios como  salones multiuso, comedor, cocina, fisioterapia, hidroterapia, logoterapia,  consultorios, administración, etc. 
Los apartamentos serán modulares con soporte  demótico, totalmente adaptables a los requisitos y preferencias de sus  usuarios.
Características
El edificio será totalmente accesible y diseñado con  criterio universalista, de manera que su mantenimiento no requiera tratamientos  complicados ni caros, habrá un permanente cuidado de la conservación de la  accesibilidad y el respeto al medio ambiente.
Se emplean criterios ergonómicos siempre en función de  facilitar el acceso, el alcance y el uso a las personas con discapacidad. En la  colocación del mobiliario, en los diferentes locales y en todos los  departamentos se cuidará siempre de mantener la optimización del espacio.
El proyecto contempla la incorporación de la domótica como  herramienta fundamental para la independencia, la seguridad y el bienestar de  los usuarios.
Se entiende por domótica al conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas.
      El proyecto dispondrá de una red que permita alojar todo  el sistema informático, un sistema de comunicación donde incorporar conexiones  de Internet wi-fi en todos los puestos y se creará una Intranet que permita  facilitar la comunicación interna. Los residentes dispondrán - por ejemplo - de  dispositivos para abrir puertas, cerrar cortinas, informarse de actividades o  pedir asistencia, en la medida que les sea necesario y para sus distintas  capacidades, con ayudas tanto visuales, auditivas y táctiles. La instalación  definitiva de estos dispositivos, estará en función de las necesidades  específicas de cada usuario.
      Los usuarios podrán residir indefinidamente en sus  unidades, que serán su propio hogar y que podrán acondicionar y reacondicionar según  sus preferencias y circunatancias. Complementariamente, contarán con las  instalaciones del Centro, que facilitarán su comunicación, sus desplazamientos  y sus necesidades en la medida requerida. Sus actividades personales y sus  visitas de familiares o amigos, contarán con un ambiente cálido y confortable. 
      
      El tiempo de estadía será voluntario, abierto a disfrutar  de paseos de fin de semana o con agenda libre.
      
      Tanto los residentes como quienes concurran al Centro de  Día, tendrán una atención personalizada y a su medida. Contarán con apoyo y  orientación, integración a actividades físicas, productivas y lúdicas, comidas  y aseos. El Centro brindará amplia información a quienes requieran orientación  en temas relacionados con discapacidad, cultura, trabajo, turismo accesible e  inclusión social.